El poliéster, es una fibra resistente e inarrugable desarrollada en 1941. Es la fibra sintética más utilizada, y muy a menudo se encuentra mezclada con otras fibras para reducir las arrugas, suavizar el tacto y conseguir que el tejido se seque más rápidamente.
El poliéster fue introducido en Estados Unidos con el nombre de Dralón.
Esta fibra se fabrica a partir de productos químicos derivados del petróleo o del gas natural y requiere la utilización de recursos no renovables y de grandes cantidades de agua, para el proceso de enfriamiento. Sin embargo, el poliéster se puede considerar un tejido químico respetuoso con el entorno; si no está mezclado, se puede fundir y reciclar.
También puede fabricarse a partir de botellas de plástico recicladas.
Origen del Poliester
En la década de los años treinta, se produjo en Inglaterra la primera fibra de poliéster, filamento continuo, obtenido a partir de ácidos dicarboxílicos llamado Terylene ; en Francia esta fibra se llamó Tergal y en España Terlenka.
Después de la segunda guerra mundial, la firma alemana Hoechst, empezó a producir un poliéster con el nombre de Trevira.
En 1946 Du Pont adquirió la exclusiva para fabricar poliéster en Estados Unidos, conociéndose en aquél país con el nombre de Dacrón, y lanzado en 1951.
Durante estos años, Du Pont, buscaba multiplicar las propiedades técnicas del poliéster, texturando filamentos y creando napas sintéticas (fiberfil para rellenos) que superponiéndolas, se utilizaban para sacos de dormir y anoraks, ya que tienen mejor resultado que la pluma natural.
Ventajas
- Alta elasticidad para alta estabilidad y forma consistente
- Baja amplificación, la fibra parece lisa y en forma de barra. Usualmente es circular en las zonas transversales
- Son extremadamente fuertes tenacidad= 3.6 a 4.5 g dtex.35 a .45 en tex y resistentes a la abrazion
- Resistente al estiramiento
- Extensible y no se arruga fácilmente}las fibras no son atacadas por bacterias, moho o polillas
- Es mas resistente que cualquier fibra a la luz del sol